Oficina de Atención al Ciudadano
Objetivo
El objetivo de la oficina de atención ciudadana es promover la participación ciudadana, suministrar y ofrecer de forma oportuna, adecuada y efectiva, la información requerida para apoyar, orientar, recibir y tramitar denuncias, quejas, reclamos, sugerencias y peticiones y en general resolver las solicitudes formuladas por los ciudadanos.
Funciones
- Atender, orientar, apoyar y asesorar a los ciudadanos que acudan a solicitar información, requerir documentos o interponer denuncias, quejas, reclamos sugerencias o peticiones.
- Informar a la ciudadanía sobre la utilización de los recursos que integran el patrimonio público del ente u organismo a través de un informe de fácil manejo y comprensión que se publicara trimestralmente y se pondrá a disposición de cualquier persona.
- Poner a disposición de la ciudadanía la información relativa a la estructura organizativa y funciones del respectivo ente.
- Recibir, tramitar valorar, decidir o resolver denuncias, quejas, reclamos, sugerencias o peticiones y remitirlas a las dependencias de la organización o al ente u organismo que tenga competencia para conocerlas según el caso.
- Llevar un registro automatizado de las denuncias, quejas, reclamos, sugerencias y peticiones.
- Comunicar a los ciudadanos la decisión o respuesta de las denuncias, quejas, reclamos, sugerencias y peticiones formuladas por ellos.
- Promover la participación ciudadana.
- Llevar un registro de las comunidades organizadas y de las organizaciones públicas no estatales.
- Formar y capacitar a la comunidad en los aspectos vinculados con el ejercicio del derecho a la participación ciudadana en el control de la gestión pública mediante talleres, foros o seminarios, entre otros.
- Atender las iniciativas de la comunidad vinculadas en el ejercicio de la participación ciudadana en el control de la gestión pública.
Todas estas funciones son de acuerdo a lo establecido en la ley orgánica de la contraloría general de la república y del sistema nacional del control fiscal, en su artículo 75 el cual dispone que el contralor general de la república dicte las normas destinadas a fomentar la participación de los ciudadanos. Circular N° 01-000225 de fecha 20-08-2007.
Requisitos para remision de denuncias, quejas, reclamos, sugerencias y peticiones
- Solicitud por escrito o medios electrónicos remitida a la oficina de atención al ciudadano, firmas en original. Deberán contener la identificación del denunciante, la narración circunstanciada de los actos, hechos u omisiones presuntamente irregulares, el señalamiento de quienes lo han cometido, fecha de la ocurrencia, ente u organismo donde ocurrieron y todo cuanto le constare al denunciante.
- Si la denuncia se formulase verbalmente, se levantaría un acta en presencia del denunciante, quien la firmará junto con el servidor público que la recibe.
- No se admitirán denuncias anónimas.
Para ponerse en contacto con nosotros por favor entrar en la parte de contactos en el encabezado de la página.